

2018-01-06 01:53:00
El año que acaba de terminar, ha resultado ser muy fructífero para nuestra Federación desde lo deportivo, obteniendo varios títulos en los certámenes nacionales y aquí haremos un repaso de las distintas competencias.
Los representantes de nuestra Federación han sido claros dominadores en las categorías Formativas Masculinas, todos tuvieron la participación de un elenco bonaerense en la definición, en cuatro se obtuvo el título y en cuatro fueron subcampeonas.
En cuanto a los certámenes de Selecciones, el U13 se alzó con el título en el mes de octubre, comandado por Juan Negro (proveniente de Zárate-Campana, el único no ganado por Bahía Blanca), jugando en gran nivel y superando en un excelente partido y con una buena tarea colectiva a Santa Fe por 60-58, en tiempo suplementario. En la Semifinal debió batallar para derrotar a otro candidato al título: FeBAMBA. Nuestro equipo tuvo como principales estandartes a Lucas Fresno (Jugador Más Valioso del torneo), Matías Varela y Juan Córdoba. La sede de este campeonato fue en Embalse de Río Tercero y la subsede, Tancacha.
En septiembre tuvo lugar el Argentino U15 que se desarrolló en Santa Fe y Paraná y en el cual nuestro representativo fue con la base de Bahía Blanca campeón Provincial, dirigido por Mario Errazu y con jugadores importantes para la categoría como Bautista Ott, Pedro Rossi y Emanuel Fernández, entre otros. El equipo tuvo un buen andar en la Primera Fase, cerrando la misma con una gran victoria ante un duro rival como Corrientes y luego sorteando con éxito los Cuartos de Final ante Mendoza. En Semifinales debió batallar para vencer a uno de los anfitriones y candidatos al título como Santa Fe, para cruzarse con el otro local, Entre Ríos, en la definición. En esta ocasión el equipo de Buenos Aires no pudo alzarse con el título y cayó vencido por el elenco mesopotámico.
El Argentino U17 fue el primero que se jugó en el 2017 y uno de los de mejor nivel deportivo, en las ciudades santafesinas de Cañada de Gómez y Totoras. Aquí Buenos Aires también tuvo como base a la Asociación de Bahía Blanca, de la mano de Mario Errazu. El elenco bonaerense se erigía como uno de los candidatos en la previa del torneo, pero había una gran cantidad de jugadores de un nivel considerable en varios equipos que podían poner en jaque a cualquier candidato. El debut fue con derrota ante Mendoza (Lucas Reyes fue la gran figura mendocina del torneo) y luego se recompuso para vencer a Santiago del Estero y FeBAMBA, respectivamente. En el cruce de Cuartos de Final, el rival de Buenos Aires volvió a ser el elenco capitalino, superándolo con mayor holgura, para llegar a Semifinales a enfrentarse con Chaco, que tampoco pudo ponerle resistencia a los dirigidos por Mario Errazu. La final fue ante el local, Santa Fe, en el estadio de Cañada de Gómez ante un estadio repleto. Nuestro representativo pudo dominar a un durísimo rival, con jugadores de una talla importante, vencerlo 91-76 y alzarse con el título. Tuvo como figuras destacadas a Fausto Ruesga (17,5 puntos por juego y 12,5 rebotes), Juan Cruz Marini, Juan de la Fuente y Facundo Mora, dentro de un plantel de gran jerarquía individual.
Embalse y Río Tercero fueron las ciudades encargadas de albergar al Argentino U19 en el mes de agosto, un torneo que contó con la presencia de algunos jóvenes con experiencia en la Liga Nacional jerarquizando aún más el evento. La base, nuevamente, la tuvo la Asociación de Bahía Blanca con Errazu a la cabeza del cuerpo técnico y en el podio de figuras estuvieron Joaquín Sánchez, Federico Elías y Fermín Thygessen que fueron los estandartes de un buen equipo en conjunto, que supo sortear con éxito una zona complicada ante Chaco, Tucumán y Córdoba, luego vencieron a Río Negro en Cuartos de Final y a Entre Ríos, con holgura, en Semifinales. En la definición jugaron ante Santa Fe, pero en esta ocasión la victoria fue para los santafesinos, que se quedaron con el triunfo y el campeonato en una definición muy cerrada.
En Julio, en Neuquén Capital, Plottier y Plaza Huincul, se desarrolló la 83° edición del Argentino de Mayores, un certamen carente de figuras rutilantes de primer plano nacional, en el cual nuestro representativo no fue la excepción, en lo cual tuvo mucho que ver el cambio de fecha de disputa del torneo. Bahía Blanca ganó en Olavarría el Provincial, de gran nivel deportivo, y tuvo la base del equipo y a Andrés Iannamico liderando el cuerpo técnico. Tras un auspicioso debut ante Formosa, dos derrotas ante Córdoba y Chaco, lo mandaron a jugar ante Santa Fe en Cuartos de Final, con la rápida pérdida de Mariano Castets (una de las principales figuras del equipo) por lesión, Lucas Chaves, Lucas Marín y Javier Bollo fueron los que mantuvieron a los bonaerenses en partido, pero no pudieron ante los futuros subcampeones y sucumbieron por 89-80. Estos cuatro jugadores antes mencionados y Pablo Alderete, fueron los más destacados en nuestro representativo.